Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

Experiencia:

Consejos para estudiantes futuros de ingeniería de sistemas

Para finalizar, te damos una serie de consejos interesantes que te ayudarán a afrontar las complejidades de la formación en cualquiera de las especializaciones de Ingeniería de Sistemas. Toma nota: 1. El candidato debe demostrar afinidad con la ingeniería en general y con materias como las matemáticas. 2. El estudiante demostrará gran capacidad para manejar, entender y mejorar la tecnología. 3. Es importante que la vocación sea lo que mueve al futuro Ingeniero en Sistemas, ya que es un estudio complejo que requiere mucho talento. 4. Si optas por un posgrado en Ingeniería de Sistemas, puedes aumentar tu especialización y, por lo tanto, también tu competitividad. ¿Te sigues preguntando por qué especializarte en Ingeniería de Sistemas? Te hemos dado muchos motivos y ahora dispones de información veraz y de utilidad. Sin duda, es una formación compleja, pero que abre un enorme abanico de oportunidades en un gigantesco mercado global que demanda cada día más a estos profesionales....

Especializaciones de ingeniería de Sistemas y universidades donde cursar

Existen cinco grandes especializaciones de ingeniería de Sistemas según cuál sea tu interés, que son: •Especialización en Desarrollo de Software. •Especialización en Informática Educativa. •Especialización en Computación para la Docencia. •Especialización en Seguridad Informática. •Maestría en Informática y Telecomunicaciones. Si quieres cursar ingeniería de sistemas, estas universidades tienen fama de ser las mejores y las que más eligen los estudiantes: 1. Corporación Universitaria Remington 2. Universidad EAFIT 3. Universidad de los Andes 4. Universidad EIA 5. Universidad ICESI 6. Universidad del Valle 7. Universidad del Norte 8. Pontificia Universidad Javeriana 9. Universidad de Antioquia 10. Universidad Nacional de Colombia 11. Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito” 12. Universidad Sergio Arboleda 13. Universidad Pontificia Bolivariana 14. Universidad Industrial de Santander 15. Corporación Universitaria Adventista

Plataformas educativas en línea

Imagen
Otra de las grandes aportaciones de la Ingeniería en Sistemas a la sociedad, es la creación de plataformas digitales que permiten que las personas puedan educarse a través de la red. Gracias a esta herramienta, los estudiantes tienen la posibilidad de cursar sus materias desde cualquier lugar y a cualquier hora. Esto les ha permitido a muchos trabajadores seguirse capacitando mientras generan ingresos. Es un gran avance tecnológico porque en décadas pasadas era muy complicado estudiar y trabajar de manera simultánea. Además, este avance te permite ahorrar mucho dinero en transporte y comida, ya que no tienes que estudiar en un campus. También es importante que sepas que los títulos que se obtienen con este método tienen la misma validez que los títulos profesionales que se adquieren de manera tradicional. Otra buena noticia es que esta metodología te da la oportunidad de mejorar tu currículum y tus conocimientos a precios más accesibles que los estudios presenciales. ¡D...

El giroscopio

Imagen
¿Sabías que un dispositivo de tan sólo 1.7 milímetros es el responsable de que todos los conductores del mundo puedan manejar de una forma segura en condiciones adversas? Se trata del giroscopio, un dispositivo que mide o mantiene el movimiento de rotación de los vehículos y les da la capacidad de mantenerse estables en situaciones donde el piso esté muy resbaladizo o haya una pendiente que pueda volcarlos. Estos sistemas necesitan conectarse a un hardware de interfaz y de potencia que les permite detectar la dirección y velocidad del giro de las ruedas para después trabajar en mantener el equilibrio del transporte. Si bien este invento es responsabilidad de varios ingenieros de diversas especialidades, una de las ramas que colaboró para realizarlo con éxito fue la Ingeniería en Sistemas.

El Internet de las Cosas

Imagen
Este es un concepto que se utiliza cuando se debe explicar la interconexión digital de objetos cotidianos a través de Internet. El concepto de Internet de las cosas fue presentado por el científico Kevin Ashton, en el Auto-ID Center del MIT en 1999. En esa época, Ashton encabezaba un grupo de investigación en el campo de la identificación de objetos entre sí, mediante la radiofrecuencia en red RIDF y tecnología de sensores. Para entender un poco el alcance del Internet de las cosas, debemos saber que aparatos como refrigeradores, partes de coches, medicamentos, y cualquier otra cosa que imaginemos, podrían dejar de extraviarse o caducar si estuvieran conectados a Internet y fuesen equipados con dispositivos de identificación. Esta idea permite saber la ubicación exacta de los elementos que están conectados. De esa manera sabríamos qué está encendido y qué está apagado en todo momento. El Internet de las cosas estará cada vez más presente en nuestras vidas y eso permitirá que s...

El Internet

Imagen
El Internet llegó para cambiarnos la vida para siempre. Gracias a este invento tenemos la información que necesitamos en cuestión de segundos y podemos conectarnos con otras personas en tiempo real a través de correos electrónicos, redes sociales y videollamadas. Cuando el padre del Internet, Tim Berners-Lee, pensó en esta tecnología, la ideó como una herramienta para que investigadores compartieran información y datos de relevancia. Lo que nunca imaginó el hombre nacido en Londres es que su invento revolucionaría por completo la vida en el planeta.  Eso sí, aunque Berners-Lee no se graduó de Ingeniería en Sistemas, sus conocimientos sobre programación y tecnología digital lo llevaron a crear uno de los mayores avances tecnológicos de la historia. Lo más interesante es que el Internet ya está en proceso de evolución y, si sigues leyendo, podrás entender de qué se trata.

El tomógrafo computarizado

Imagen
  El tomógrafo computarizado es una tecnología que se utiliza como fuente de diagnóstico médico que funciona al tomar imágenes del cuerpo de una persona. Este invento es un muy importante logro de la Ingeniería en Sistemas porque, gracias a él, se han logrado identificar de forma más precisa enfermedades y lesiones como: •Huesos fracturados. •Cáncer. •Coágulos de sangre. •Signos de enfermedad cardiaca. •Hemorragias internas. Cuando se realiza un procedimiento de tomografía computarizada o TC, el paciente debe mantenerse quieto sobre una superficie plana mientras ésta se mueve lentamente y atraviesa el núcleo de una máquina de Rayos X. Este aparato se encarga de tomar las fotografías necesarias para analizar el cuerpo de la persona o algún órgano en específico. Sin duda, este logro ha salvado la vida de cientos de millones de individuos.

Mensajería instantánea

Imagen
Gracias a las grandes aportaciones que los ingenieros en sistemas han brindado a la comunidad, hoy es posible que disfrutemos de servicios de mensajería instantánea, una innovación que está presente en nuestras vidas todos los días. Estos sistemas como Whatsapp, Telegram, o en su momento Messenger, han logrado estrechar los lazos de comunicación de la sociedad, al punto que, teniendo un equipo móvil con conexión de datos de Internet, nos podemos comunicar con nuestros seres queridos, a cualquier hora desde cualquier lugar del mundo. Asimismo, los servicios de mensajería instantánea también permiten que enviemos archivos y documentos que son importantes para nosotros. Por eso se han convertido también en una valiosa herramienta de trabajo para muchas personas.

Logros de la Ingeniería de Sistemas

La Ingeniería en Sistemas es una de las ramas de la Ingeniería más influyentes en la historia reciente de la humanidad, ya que sus profesionales han logrado conseguir avances tecnológicos que han cambiado por completo la vida de los seres humanos. De hecho, para reflexionar sobre esta carrera es necesario que entendamos que tiene una relación directa con el desarrollo de las tecnologías, la evolución del hombre en los últimos siglos y el manejo de la información.

Opciones Laborales

Imagen
Un titulado en ingeniería de sistemas puede asumir los roles siguientes: ►Empresario. Persona con iniciativa propia, es decir, visionario de oportunidades y con capacidad para crear empresas de sistemas y tecnología. ►Jefe de proyectos de sistemas. Líder capaz de planear, organizar dirigir y controlar una serie de actividades realizadas por un grupo de investigación y desarrollo de sistemas. El ingeniero busca crear, diseñar, elaborar, mejorar o analizar un problema o sistema de información de una organización. ►Consultor informático. Experto capaz de asesorar a otras personas u organizaciones en la identificación de oportunidades informáticas para la solución de problemas de su campo de especialidad. Además, también asesora en la identificación y valoración de alternativas, en la orientación y entrenamiento personal, así como en la puesta en marcha y seguimiento de las líneas de acción aplicables. ►Director de sistemas. A su cargo están todos los servicios informáticos ...

Sobre la Ingeniería De Sistemas

Imagen
La ingeniería de sistemas es una rama de la ingeniería que se encarga del diseño, la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas. A diferencia de otras especialidades, esta disciplina no se ocupa de productos tangibles (los ingenieros civiles, por ejemplo, construyen edificios), sino de productos lógicos. Por lo tanto, la ingeniería de sistemas implica el uso de nociones matemáticas que permiten concretar la aplicación tecnológica de las teorías de los sistemas. Se trata de una ciencia interdisciplinaria, que requiere de diversos conocimientos para plasmar sus diseños en la vida práctica. Pero, ¿cómo es el día a día de un ingeniero de sistemas? ¡En este post te lo contamos!    El campo de aplicación de la ingeniería de sistemas es bastante amplio. De hecho, resulta fundamental en áreas como la salud, la biología, la economía o la comunicación. ¿Por qué? Pues muy sencillo: la mayoría de empresas necesitan tecnología informática para llevar a cabo sus pro...

¿En que nos desempeñamos?

Imagen
¿Cuáles son las tareas principales de un ingeniero de sistemas? El grado de Ingeniería de sistemas es una de las carreras con más demanda en el mercado laboral. Los titulados en esta rama de la ingeniería adquieren las siguientes responsabilidades: •Diseñar, programar, aplicar y mantener sistemas informáticos.  •Administrar redes y sistemas de información.   •Optimizar los datos que maneja una empresa.    •Investigar para crear software y hardware en una empresa u organización.     •Diseñar y mantener los sitios web.