El Internet de las Cosas

Este es un concepto que se utiliza cuando se debe explicar la interconexión digital de objetos cotidianos a través de Internet.
El concepto de Internet de las cosas fue presentado por el científico Kevin Ashton, en el Auto-ID Center del MIT en 1999. En esa época, Ashton encabezaba un grupo de investigación en el campo de la identificación de objetos entre sí, mediante la radiofrecuencia en red RIDF y tecnología de sensores.
Para entender un poco el alcance del Internet de las cosas, debemos saber que aparatos como refrigeradores, partes de coches, medicamentos, y cualquier otra cosa que imaginemos, podrían dejar de extraviarse o caducar si estuvieran conectados a Internet y fuesen equipados con dispositivos de identificación. Esta idea permite saber la ubicación exacta de los elementos que están conectados. De esa manera sabríamos qué está encendido y qué está apagado en todo momento.
El Internet de las cosas estará cada vez más presente en nuestras vidas y eso permitirá que sepamos en tiempo real el estado y ubicación de muchos aparatos y objetos que nos rodean. ¡Es un gran logro de la Ingeniería en Sistemas!
Comentarios
Publicar un comentario